En la mawida, en medio del frío y la nieve, familiares y amigos cercanos a Yudith.Macarena Valdés Muñoz, fallecida el año 2016 en Tranguil en el sur de Chile, piden permiso al ngen mapu para exhumar su cuerpo, remover la tierra para ir en búsqueda de la verdad y la justicia. Entre medio de las sombras, la violencia histórica ejercida hacia el pueblo mapuche por el Estado de Chile, se hace presente a nivel íntimo y privado en este Trawün, desatándose la desconfianza y la traición.
Documental escénico de autor etnográfico, inspirado en la muerte de Macarena Valdéz Muñoz, los hechos de violencia acontecidos a Brandon Huentecol, la investigación: "Interculturalidad y el espectro de la traición: La labor policial, interculturalidad y formación de Estado en el sur chileno" de la Antropóloga Helene Risor, el Testimonio Anónimo del Cabo N.N de Carabineros de Chile y en el Archivo Oral de Ex Torturados y Torturadas Mapuche de la Localidad de Tirúa en la dictadura cívico-militar.
DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA
Paula González Seguel
ELENCO
Daniela Lhorente, Hugo Medina, Francisca Maldonado, Elsa Quinchaleo, Constanza Hueche, Norma Hueche, Juan Carlos Maldonado, Amaro Espinoza, Benjamín Espinoza
MÚSICOS EN ESCENA
Nicole Gutiérrez Perret (Percusiones y Voz), Juan Francisco Flores (Guitarra, Cuenco), Sergio Ávila (Violín) Evelyn González Seguel (Ronroco, Charango, Flauta Traversa, Cuenco e instrumentos originarios), Ángela Acuña (Violonchello)
AUTORA, COMPOSITORA Y DIRECTORA MUSICAL
Evelyn González Seguel
ILUMINACIÓN
Francisco Herrera
DISEÑO ESCÉNICO
Natalia Morales Tapia
PROYECCIONES AUDIOVISUALES Y DISEÑO SONORO
Niles Atallah
OPERACIÓN VISUALES
Roberto Collío
SONIDO
Iván González Álvaro Vásquez
MONTAJISTA
David Alejandro Nuñez
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN
Andrea Osorio Barra
PRODUCCIÓN
Nicole Gutiérrez Perret María Belén P. Torres
PRODUCCIÓN GENERAL
Paula González Seguel