20 junio, 2025
12:00 pm
Museo Chileno de Arte Precolombino
WEYCHAFE es una performance ritual que emerge desde la memoria espiritual mapuche para activar, a través del cuerpo, formas de resistencia, encarnación y reexistencia. La obra se articula en dos momentos: el primero, “Wuñellfe”, interpretado por la bailarina Vania Pascualetti, encarna la aparición del primer cuerpo mapuche nacido desde la luz de la estrella del amanecer wüñellfe. El segundo, “Choyke – Aukantun”, interpretado por los hermanos Cristian Curaqueo y Bastian Curaqueo, reinterpreta desde la danza y la ritualidad las prácticas del choyke purrun y el aukantun, despertando la conexión entre el cuerpo, el territorio y las fuerzas invisibles que lo habitan.
Cinco mujeres mapuche —Yasmín Millán, Karina Díaz, Sonia Orobia, Danitza Licanqueo y Katherine Curaqueo— sostienen e invocan la dimensión sonora de la obra a través del ülkantun y las sonoridades tradicionales, tejiendo un espacio ritual donde el tiempo ancestral dialoga con el presente
WEYCHAFE convoca una experiencia escénica donde el cuerpo no solo representa, sino que se vuelve canal, territorio y ofrenda. Una creación que cruza danza contemporánea, música electroacústica y espiritualidad mapuche para abrir un espacio de memoria viva y colectiva.